Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que busca generar conciencia sobre la importancia de atender la salud mental y de construir entornos más empáticos y solidarios. En este marco, el Gobierno Municipal de Atotonilco el Alto, a través de la Dirección de Juventud, llevó a cabo la charla “Cultura de Paz, escucha, habla, vive”, con el propósito de brindar herramientas y reflexiones que fortalezcan la unión, la empatía y el apoyo dentro de la comunidad.
El evento contó con la participación del Dr. Jesús Adrián López Castro, quien compartió su experiencia y conocimientos en torno a la prevención del suicidio, destacando la importancia de la comunicación y la escucha activa como medios fundamentales para detectar a tiempo señales de alarma y ofrecer acompañamiento. Su intervención permitió sensibilizar a las y los asistentes sobre la necesidad de hablar abiertamente de la salud mental y de eliminar estigmas que impiden pedir ayuda.
Durante la charla se subrayó que cada palabra, cada gesto y cada escucha pueden marcar la diferencia en la vida de alguien, y que prevenir siempre será la mejor manera de cuidar la vida. Asimismo, se invitó a la ciudadanía a reflexionar sobre la relevancia de construir una cultura de paz basada en el respeto, la empatía y la solidaridad.
El Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la juventud y con toda la población, impulsando espacios de diálogo y formación que fortalezcan la salud emocional de las y los atotonilquenses. La prevención del suicidio es una tarea colectiva, en la que hablar, escuchar y acompañar se convierte en actos de vida.