La Presidenta Municipal de Atotonilco el Alto, Liliana Padilla, tuvo el honor de asistir y participar activamente en la inauguración del Congreso Hábitat LATAM GDL 2025, un evento internacional organizado por la Universidad de Guadalajara que reúne a especialistas, autoridades y ciudadanos de distintos países para dialogar sobre el desarrollo urbano y la sostenibilidad en América Latina.

Durante la jornada inaugural, se destacaron temas estratégicos para el futuro de las ciudades, incluyendo la innovación urbana, la gestión de servicios públicos y la construcción de territorios más equitativos, seguros y resilientes. La participación de líderes locales y regionales permitió generar propuestas y compartir experiencias exitosas que contribuyen a mejorar de manera directa la calidad de vida de las comunidades.

En este marco, la Presidenta Municipal formó parte de un encuentro de alto nivel celebrado en el Palacio Municipal de Guadalajara, junto con otras y otros Presidentes de distintas ciudades de América Latina. Durante el intercambio, se trabajó en la elaboración de la Carta Guadalajara, un documento histórico que busca plasmar los principales desafíos y fortalezas en la administración de las ciudades de la región, y que servirá como guía para la cooperación y el desarrollo urbano en los próximos años.

La Presidenta Liliana Padilla expresó su agradecimiento a la Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, por el cálido recibimiento, y a la Rectora General de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, por la invitación a este importante foro internacional. Asimismo, resaltó la relevancia de que Jalisco sea sede de un encuentro de esta magnitud, lo que coloca a la entidad en el centro de la conversación sobre los retos urbanos del presente y del futuro.

La participación de Atotonilco el Alto en Hábitat LATAM GDL 2025 reafirma el compromiso de la administración municipal con la construcción de ciudades más justas, sostenibles y humanas, así como con el fortalecimiento de los lazos de cooperación con instituciones académicas y organismos internacionales.