Con el objetivo de fortalecer la seguridad desde un enfoque preventivo, integral y con participación activa de la ciudadanía, se conformó el Consejo de Prevención Social, un órgano consultivo y plural que tendrá como misión proponer, acompañar y evaluar políticas públicas orientadas a mejorar la convivencia y la cohesión social en nuestras comunidades.

Este Consejo nace de la convicción de que la seguridad no se construye únicamente desde la reacción, sino desde la atención a las causas estructurales que generan violencia y desigualdad.

El Consejo de Prevención Social será un puente entre la sociedad civil, la academia, los sectores organizados y las instituciones públicas, fomentando el diálogo, la colaboración y la generación de propuestas basadas en evidencia, enfocadas en la prevención de las violencias y la promoción de una cultura de paz.

Agradecemos y reconocemos la voluntad, el compromiso y la vocación de servicio de quienes conforman este importante espacio:

Martha Liliana Padilla Ramírez, Ana Elsy Hernández Serratos, Rafael Medina Dávalos, Humbelina de Jesús Guzmán Barba, Margarita Damián Mercado, Miguel de Jesús Zermeño Castillo, Claudia Vázquez Márquez, Lizbeth Candelaria Andrade Castañeda, Elisa del Carmen Hernández Franco, Cesar Octavio González Navarro, Imelda Sánchez Reynoso, Juan Carlos Camarena de la Mora, María Luisa Córdova Gracia, Gilberto Hernández Espinoza, Agusto Cesar Hernández Velázquez, José de Jesús Fonseca Torres, Diego Rivera Martínez, Guadalupe Salcedo Barajas, Oscar Humberto Munguía, Felipe de Jesús Miranda Gutiérrez, Yazmín Manzo Pérez, Guadalupe José Torres, Luis González González, Roberto Ortiz Cervantes, María Fernanda Arias Ramírez y Antonio de Jesús de la Cruz Flores.

Su experiencia, conocimientos y arraigo comunitario serán esenciales para avanzar hacia entornos más seguros, equitativos y con mejores oportunidades para todas y todos.