El Ayuntamiento de Atotonilco el Alto celebró el pasado 4 de abril su 8ª Sesión Ordinaria, en la que se aprobaron decisiones fundamentales para el desarrollo urbano, la infraestructura comunitaria y la vinculación con el sector privado, refrendando el compromiso de esta administración con una agenda de transformación integral del municipio.
Alianza con Diageo México y Tequila Don Julio: por un Atotonilco más colorido y digno
Uno de los puntos más destacados fue la firma del convenio con Diageo México y Tequila Don Julio, que permitirá invertir en la rehabilitación urbana de zonas clave del municipio. Como parte de este esfuerzo conjunto, se lanza el programa “Pinta tu Fachada”, una iniciativa que busca mejorar la imagen urbana de los barrios a través del embellecimiento de fachadas con una identidad cromática unificada: la paleta “Naranjos en Flor”, inspirada en los colores cálidos y vibrantes de nuestra tierra.
Esta intervención no solo mejora el entorno visual, sino que también fomenta el sentido de pertenencia y orgullo por la comunidad.
Intervención de espacios públicos emblemáticos
Durante la sesión, se autorizó la intervención de la glorieta del ingreso poniente, un punto clave de acceso al municipio, que se transformará en un espacio más ordenado, seguro y visualmente atractivo, acorde con la nueva imagen urbana.
Asimismo, se aprobó la rehabilitación integral del Auditorio Municipal, que además adoptará un nuevo nombre: “Auditorio María Amparo de Anda Franco”, en reconocimiento a una figura destacada por su aportación cultural, artística y social a la vida de Atotonilco.
Infraestructura vial que conecta y mejora la calidad de vida
El Cabildo también dio luz verde a la pavimentación de la Avenida Independencia Oriente, una vialidad de gran afluencia y relevancia para el tránsito diario de las y los ciudadanos. De igual forma, se aprobó el mejoramiento del camino San Vicente–Santa Rita, una vía importante para las comunidades rurales, que facilitará el acceso, el comercio local y la movilidad segura de sus habitantes.
Ayuntamiento más cercano: sesiones en comunidades
Finalmente, en un ejercicio de gobierno abierto y cercano, se acordó realizar sesiones del Ayuntamiento en comunidades como San Francisco de Asís y Las Margaritas, con el propósito de escuchar de manera directa a sus habitantes, atender sus necesidades particulares y fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones.